¡Suscríbete a nuestro newsletter y
entérate primero de nuestras ofertas, novedades y más!
Conoce algunos tips para una correcta higiene bucal de tu mascota
¿Mal aliento en tus mascotas? Precauciones para una correcta higiene bucal de tus mascotas Por: Doctora Lorena Urra - Médico Veterinario - Jumbo Peñalolén Como en las personas sanas, la salud dental en los perros no ocurre de forma espontánea. Puesto que un perro no es capaz de cepillarse por sí solo los dientes, la higiene bucal del animal pasa a ser una responsabilidad de su dueño, y debe iniciarse desde que es un cachorro. La adecuada limpieza de dientes de su mascota es esencial para evitar problemas de mal aliento (halitosis), inflamación y dolor de encías o dificultades para comer. Un aseo bucal deficiente en el perro puede generar incluso enfermedades más graves que afecten a órganos como el riñón, el corazón o el hígado. La prevención es la mejor arma para que su mascota llegue a la vejez con los dientes y las encías sanos.
VER MÁS7 COSAS QUE DEBES SABER DE LOS CONEJOS. Por: Álvaro Robles Sepúlveda. Médico Veterinario. Jefe Administrativo y Clínico, Animal Care ACWS Los conejos pertenecen al grupo de animales llamados Lagomorfos “parecido a una liebre”, con hábitos muy parecidos a los roedores. Son originarios de la Península Ibérica, antiguamente llamada Hispandia o Tierra de Conejos, pero ya son considerados una especie cosmopolita que se encuentra en casi todos los países del mundo. Son mascotas muy simpáticas y adorables, lo que hace que muchas personas opten por tenerlos como mascotas; y junto a los perros, gatos y hurones, se han transformado en la segunda mascota exótica mas requerida en nuestras casas.
VER MÁSSolicita una evaluación en tu local más cercano
¿Sabes lo que es la GIARDIASIS ? Infección intestinal causada por el parásito Giardia. Que puede afectar tanto mascotas como humanos La giardasis se propaga mediante la contaminación de los alimentos o el agua, o mediante el contacto con una persona infectada. Es más común en las regiones con malas condiciones sanitarias y agua no segura. Los síntomas pueden incluir la alternancia entre diarrea líquida y heces grasas. También pueden aparecer fatiga, cólicos y eructos. Algunas personas no presentan síntomas. La mayoría de los casos desaparecen al cabo de algunas semanas sin necesidad de tratamiento. Los casos más graves se tratan con antibióticos.Infórmate más en tu local Pet Happy más cercano
VER MÁS